
IMPACTO SOCIAL TECNOLÓGICO
Situación:
La automatización y robots están desplazando empleos. De hecho, un estudio indica que en los siguientes 10 años, no van a existir el 50% de los trabajos que actualmente existen.
Visión:
Hoy en día, un trabajador de tiempo completo: Se levanta a las 7 am, entra a trabajar a las 8, sale a las 6, llega a su casa a las 7, cena y se duerme, y al día siguiente vuelve a repetir todo.
Y mi pregunta es: ¿En que momento le queda la energía para pensar: a que vinimos a este mundo?
Algo que si ha hecho la tecnología es que como sociedad, nos ha unido.
Nos involucra y nos hace partícipes en los problemas que enfrentamos día a día. Por ejemplo: En el 2017, las redes sociales fueron la herramienta para organizarnos en el apoyo a las víctimas del 19S.
¿Por qué no pensar en una realidad en el que las máquinas trabajan para nosotros, y así, tengamos el tiempo suficiente para pensar: ¿Qué nos gusta? ¿Apasiona? En que me gustaría investigar, leer, probar?
Nuestra generación ya no quiere hacer las cosas mal, queremos solucionar problemas que las generaciones pasadas ocasionaron. Y para encontrar soluciones, necesitamos tiempo y aplicar acciones.
Acción:
Con Innovaqua, busco hacer entender que la botellita y el garrafón son del pasado y lo de hoy es tener control sobre tu agua haciéndola del aire con NUBE.
-
A Henry Ford le preguntaban ¿Qué tiene de malo el caballo? Hoy ¿Quién anda a caballo?
-
Google nos ha dado el control de la información.
-
Solar City nos ha dado el control sobre nuestra energía.
-
WhatsApp nos ha dado el control para comunicarnos.
-
UBER nos ha dado el control para transportarnos.
La resistencia al cambio existe, pero siempre un visionario nos ayuda a evolucionar. Hoy si nos enfocamos en tener un mundo mejor la tecnología puede ser la herramienta.
¿Por que no abrazar la tecnología y dejar que nos deje sin trabajo a todos? Quizá logremos entender, ¿Qué hacemos aquí?.